“FRITO” MÁS GRANDE DE LA REGIÓN EN LA FERIA CONSUME LO QUE CAJAMARCA PRODUCE

  • Publicado el: 6 Jun, 2024
  • 0 vistas

Primera edición del 2024 celebró el Día Nacional e Internacional de la Papa y tuvo a la provincia de San Ignacio y el distrito de La Encañada como invitados.

 

El 01 y 02 de junio, la Feria Consume lo que Cajamarca produce celebró el Día Nacional e Internacional de la Papa, en su primera edición del 2024 con diferentes actividades que ponen en valor este tubérculo andino y su contribución a la seguridad alimentaria, nutrición y dinamismo económico de nuestra región.

 

Dentro de lo programado, el sábado 1 de junio, primer día de feria, se elaboró el Frito Cajacho más grande de la región, actividad impulsada por la Asociación Gastronómica de Cajamarca y el Club de Chefs de la Sierra del Perú y se hizo entrega de 2000 raciones a todos los asistentes. El domingo 02 se desarrolló el festival gastronómico en el que se mostraron innovadores platillos a base de nuestro tubérculo bandera.

 

El Mercadito Saludable, “AllinQatu”, fue el punto más visitado donde se vendieron productos ecológicos como fresas, miel de abeja, arándanos, hortalizas; así como cuyes beneficiados y las distintas variedades de papa nativa y comercial. La música y parte cultural la puso un grupo de estudiantes talentosos de la Universidad Nacional de Cajamarca.

 

Fueron más de 60 productores y agricultores de nuestra región que retornaron al Qhapac Ñan con lo mejor de su producción en las líneas de agroindustria, gastronomía, artesanía y joyería. La provincia de San Ignacio y el distrito de La Encañada fueron los invitados de honor y mostraron su diversidad productiva y cultural.

 

La Feria Consume lo que Cajamarca produce, es un espacio ameno, cómodo y seguro, ubicado en el Complejo Qhapac Ñan, que fomenta la integración familiar, el sano esparcimiento y sobre todo valora el trabajo de productores, agricultores y emprendedores que vienen fortaleciendo sus procesos técnico-productivos para ofrecer calidad y competitividad.

 

Surge en el 2018 con el ánimo de fortalecer espacios de articulación comercial que contribuyan a incrementar las ventas, los ingresos económicos y el posicionamiento de marcas locales con alto potencial de mercado, gracias al trabajo articulado del Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y Newmont ALAC, en alianza con el CGRA e instituciones públicas y privadas.